##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eduardo García -Toledano

Resumen

Los problemas provocados por la pandemia de COVID-19 y su expansión por todo el mundo han evidenciado la falta de equidad en el acceso a los servicios educativos y sociales. Razonadamente, las organizaciones de acción internacional han instado a las instituciones educativas a que incorporen la educación para la salud en sus currículos. En consecuencia, las sociedades y los ciudadanos podrán acceder a los derechos universales y desarrollar hábitos de vida saludable, incrementar su calidad de vida y trabajar en la construcción de un mundo mejor.
La educación para la salud posee una perspectiva multidimensional que facilita los conocimientos, actitudes y habilidades precisas, inculcando la concienciación de los factores determinantes de la salud y capacitando para que pueda llevarse a cabo con la participación de los individuos, las familias y la población en todos los procesos. Por ello, su objetivo final es la transformación de los comportamientos nocivos y el refuerzo de los saludables, y su eje fundamental es la comunicación, abarcando aspectos relativos a la educación, la formación, la investigación, la legislación, la coordinación de políticas y el desarrollo comunicatorio.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave

Educación para la salud, COVID-19, Salúd Pública, Liderazgo, Vacunación, Formación del profesorado, Equidad

Citas
García-Toledano, E., Cebrián-Martínez, A., López-Parra, E., & Palomares-Ruiz, A., (2022). Need for health education and vaccination. Importance of teacher training and family involvement. Healthacare, 10 (1): 110. doi: 10.3390/salud10010110.

García-Toledano, E., Cebrián-Martínez, A., López-Parra, E., & Palomares-Ruiz, A., (2022). Inclusive Education for Health: Analysis of the Mandatory Nature of Vaccination and Its Regulation by Administrations, and Implications and Considerations for Vaccination against COVID. Vaccines, 10, 73. https//doi.org/10.3390/vaccines 10010073

García-Toledano, E., Palomares-Ruiz, A., Cebrián-Martínez, A., & López-Parra, E. (2021). Design and Validation of an Instrument for Evaluating Training and Education for Health and Proper Use of Vaccines “VACUNASEDUCA”. Environmental Research and Public Health, 18(14), 7321. https://doi.org/10.3390/ijerph18147321

García-Toledano, E., Palomares-Ruiz, A., Cebrián-Martínez, A., & López-Parra, E. (2021). Health Education and Vaccination for the Construction of Inclusive Societies. Vaccines, 9(8), 813. https://doi.org/10.3390/vaccines9080813

García-Toledano, E., Palomares-Ruiz, A., Cebrián-Martínez, A., y López-Parra, E. (2021). Obligatoriedad de la vacunación y su incidencia en la comunidad educativa. En J. M. Trujillo, M. P. Cáceres, J. A. Marín y A. J. Moreno (Coord.). Educar y formar a la generación Z: experiencias derivadas de la investigación (pp. 89-101). Barcelona: Octaedro (SPI Q1)

García-Toledano, E., & Palomares-Ruiz, A. (2020).
El cáncer se cura. Invertir en investigación es vida y futuro. En A. Palomares-Ruiz (coord.), Investigación y respuestas socioeducativas del profesorado en el siglo XXI (pp. 115-136). Síntesis.

García-Toledano, E., Palomares-Ruiz, A., y Serrano, I. (2020).
Enfermedades raras que precisan respuesta social y educativa. En A. Palomares-Ruiz (coord.), Investigación y respuestas socioeducativas del profesorado en el siglo XXI (pp. 145-154). Síntesis.
Citation Format
Cómo citar
García -Toledano , E. (2022). Liderazgo internacional necesario para garantizar la educación en la salud, cumplimiento y la convivencia en el mundo: International leadership necessary to ensure health education, compliance and coexistence in the world. Acreditas, (6), 12–16. https://doi.org/10.61752/acd.vi6.99
Sección
Artículos