Evaluación del impacto de la cooperación internacional en la educación superior en África: El papel clave de la UCM
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El proyecto Erasmus Plus Capacity Building for Synergies, Impact Assessment and Management of International Higher Education Cooperation Funds (IMPACT HE), financiado por la Comisión Europea y coordinado por OBREAL, busca fortalecer la capacidad de las universidades africanas en la gestión y evaluación de proyectos de cooperación internacional en educación superior. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el desarrollo de un marco metodológico basado en el Enfoque del Marco Lógico (EML) y los criterios de evaluación de la Cooperación Española, permitiendo una medición rigurosa del impacto institucional y social de estos proyectos. A través de herramientas de autoevaluación, formación de gestores y académicos, y el desarrollo de plataformas digitales, el proyecto, centrado en universidades de Kenia y Etiopía, aborda desafíos en la gestión de fondos y en la evaluación de los efectos de la cooperación. Se enfatiza la necesidad de indicadores que midan no solo el impacto en las instituciones beneficiarias, sino también su repercusión en la sociedad. El modelo de evaluación adoptado en IMPACT HE promueve un enfoque participativo, en el que las universidades africanas definen indicadores y recopilan datos, garantizando la sostenibilidad de los resultados y la transferencia de conocimientos. La UCM desarrolla herramientas que permitirán a estas instituciones evaluar de manera autónoma el impacto de sus proyectos, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Este proyecto representa un avance en la evaluación de la cooperación internacional en educación superior, promoviendo la autonomía de las universidades africanas y fomentando una colaboración más equitativa y sostenible.
Download Statistics
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cooperación internacional, educación superior, evaluación de impacto, universidades africanas, gestión de proyectos
de Wit, H., Gacel-Ávila, J., & Jones, E. (2022). Internationalization of Higher Education: Perspectives and Practices. London, UK: Routledge.
European Commission. (2020). Erasmus+ Programme Guide for Higher Education. Brussels, Belgium: European Union.
García, J., & López, M. (2023). Annual report on international cooperation and development. Madrid, Spain: Universidad Complutense de Madrid.
Knight, J. (2018). The Impact of Cross-Border Education: Shaping Policies and Institutional Strategies. Paris, France: UNESCO.
Ministry of Education of Kenya. (2023). Strategic plan for international cooperation in higher education. Nairobi, Kenya: Government of Kenya.
Okoth, S. (2021). Internationalization of higher education in Africa: A comprehensive report. Nairobi, Kenya: African Network for Internationalization of Education.
Teferra, D. (2017). Funding Higher Education in Sub-Saharan Africa: Challenges, Opportunities, and Policy Options. Basingstoke, UK: Palgrave Macmillan.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo licencia CC BY-NC 4.0 
								
						
										https://orcid.org/0000-0002-0973-8090